Licenciatura en Gobierno

Plan de estudios

Cuatrimestre 1

  1. Teoría de la Administración Pública
  2. Teoría Política
  3. Teoría Económica
  4. Sociedad y Estado
  5. Fundamentos de Derecho Mexicano

Cuatrimestre 2

  1. Administración Pública en México
  2. Historia del pensamiento político
  3. Macroeconomía
  4. Configuración del mundo actual
  5. Derecho administrativo

Cuatrimestre 3

  1. Administración Pública Federal
  2. Sistema Político Mexicano
  3. Microeconomía
  4. Estado Mexicano
  5. Fundamento jurídico de la Administración Pública

Cuatrimestre 4

  1. Administración Pública Estatal
  2. Partidos Políticos en México
  3. Sistema Económico Mundial
  4. Gobierno en México
  5. Derecho parlamentario

Cuatrimestre 5

  1. Administración Pública Municipal
  2. Sistema Electoral Mexicano
  3. Sistema Económico Mexicano
  4. Poder Ejecutivo
  5. Derecho Laboral

Cuatrimestre 6

  1. Gestión de Recursos Públicos
  2. Demografía en México
  3. Finanzas Públicas
  4. Poder Legislativo
  5. Derecho de Aduanas

Cuatrimestre 7

  1. Desarrollo Organizacional
  2. Indicadores y Seguridad Pública
  3. Planeación del Desarrollo
  4. Poder Judicial
  5. Responsabilidades

Cuatrimestre 8

  1. Desarrollo de Personal Público
  2. Políticas Públicas
  3. Planeación y Evaluación
  4. e-Gobierno
  5. Transparencia y Rendición de Cuentas

Cuatrimestre 9

  1. Innovación y Calidad en la Administración Pública
  2. Comunicación Política
  3. Auditoría Gubernamental
  4. Participación Ciudadana
  5. Derechos Humanos

Núcleos de formación sustantivos

34 créditos por cuatrimestre

  56h con docente
488h independientes

Información de la licenciatura

Estudia una de las carreras con mayor demanda en México en la primer Escuela de Ciencias Políticas 100% en línea del país y transforma a México desde el gobierno.

RVOE

Formar Licenciados en Gobierno con conocimientos habilidades y destrezas en administración pública, política, economía, derecho y gestión administrativa, con un enfoque en la comprensión, análisis y mejora de las estructuras gubernamentales y sus procesos. Capaces de desarrollar estrategias para la gobernanza efectiva, la participación ciudadana, la promoción de políticas públicas y el fortalecimiento del Estado de derecho en contextos locales, nacionales e internacionales.